Ciclo de vida 

El ciclo de vida de un virus empieza cuando es creado y termina cuando es completamente erradicado. El siguiente esquema describe cada etapa: 

  1.  Creación. Hasta hace poco tiempo, crear un virus requería el conocimiento de un lenguaje de programación. Hoy en día cualquier persona con un conocimiento básico de programación puede crear un virus. 
  2.  Replicación. Los virus típicamente se replican por un largo periodo de tiempo antes de que estos se activen, permitiendo un vasto tiempo para su esparcimiento. 
  3.  Activación. Los virus con rutinas de daño se activarán cuando ciertas condiciones son cubiertas, por ejemplo, en cierta fecha o cuando los usuarios infectados realizan una acción en particular. 
  4.  Descubrimiento. Cuando un virus es detectado y aislado, este es enviado a el ICSA en Washington, D.C., para ser documentado y distribuido a los desarrolladores de software antivirus. 
  5.  Asimilación. En este punto, los desarrolladores de software antivirus modifican su software para que este pueda detectar el nuevo virus. 
  6.  Erradicación. Si suficientes usuarios instalan software de actualización para la protección antivirus, cualquier virus puede ser limpiado. No todos los virus han desaparecido completamente, pero muchos han dejado de ser una amenaza mayor.